Pasar al contenido principal
Coronel_chile

Peróxidos do Brasil invierte en una nueva ampliación de su capacidad productiva

Coronel_chile

 

La meta de la empresa es alcanzar una producción de 300 mil toneladas anuales al 2024, para acompañar el crecimiento de clientes en Sudamérica.

 

Curitiba, - Peróxidos do Brasil, una empresa conjunta entre el Grupo Solvay y Produtos Químicos Makay (PQM) avanza en una serie de nuevas inversiones estratégicas en Brasil y Chile para aumentar su capacidad de producción de peróxido de hidrógeno (H₂O₂).


El objetivo de la empresa, a través de un ritmo continuo de inversiones en expansiones, tecnologías de punta y soluciones innovadoras y sustentables, es acompañar el crecimiento de sus clientes en los diferentes mercados de aplicación de peróxidos en sudamérica.


En la planta industrial de Curitiba, Brasil, la actual capacidad de producción de 230 mil toneladas por año será aumentada a 250 mil toneladas por año, una vez que finalicen las inversiones en las líneas de fluidos del proceso de síntesis de peróxido de hidrógeno.


En Imperatriz, nuestra exclusiva tecnología myH2O2® ha recibido recientemente una nueva generación de catalizadores, aumentando la fiabilidad de esta planta dedicada al cliente.


En Chile continúan las obras de la nueva unidad de producción de peróxido de hidrógeno en el Parque Industrial Coronel, en la Región del Bío Bío, la primera unidad industrial de este producto en el país.


La planta fue diseñada inicialmente para 23.000 toneladas por año, pero una nueva licencia ambiental, obtenida este año, elevará sustancialmente la capacidad de producción a 40.000 toneladas por año, aumentando también la inversión a un total de US$60 millones.


Todos los equipos para el proceso de síntesis, los reactores de hidrogenación y oxidación y la columna de extracción ya están instalados. La nueva planta, cuya finalización está prevista para este año, se está construyendo en la misma área donde opera la Terminal de Distribución de Peróxidos de los Andes.


“Como parte de su ambicioso plan de crecimiento, las nuevas inversiones elevarán la capacidad nominal a 300 mil toneladas por año, lo que le permitirá seguir el crecimiento del mercado hasta la aprobación de la próxima inversión prevista para 2024”, señaló Carlos Silveira, director general de Peróxidos do Brasil.


El peróxido de hidrógeno es un insumo industrial esencial para las industrias que suministran productos para nuestra vida diaria, tales como: alimentos y bebidas, productos personales y cosméticos, jabones y detergentes, papeles blancos y reciclados, metales, plásticos y polímeros, así como desinfectantes médico-hospitalarios. También se aplica en el
tratamiento de agua potable, agua y efluentes industriales, tratamiento de alcantarillas, ríos y lagunas, acuicultura, control de emisiones gaseosas, reparación de suelos contaminados y en el sector de agricultura y floricultura, donde se utilizan en control microbiológico.


Acerca de Peróxidos de Brasil 

Peroxidos do Brasil es una empresa conjunta del Grupo Solvay y la empresa Produtos Químicos Makay (PQM) para la fabricación de peróxido de hidrógeno y otros productos derivados, con aplicaciones en varios mercados. La planta más grande del mercado mundial, Peroxidos do Brasil tiene una unidad industrial en Curitiba (PR), con una capacidad de
producción de 250 mil toneladas por año, y una unidad myH2O2®, en Imperatriz, en el estado de Maranhão (MA), dedicada al suministro exclusivo a Suzano Papel e Celulose. Peróxidos do Brasil es parte de la unidad de negocio global Peróxidos del Grupo Solvay, que cuenta con 17 plantas industriales en América del Norte, América del Sur, Europa, Oriente Medio, Asia y Australia.


Obtenga más información en www.peroxidos.com.br


Contacto de Prensa:
M2 Comuniocaciones

André Menanteau – andre@m2comunicaciones.cl
+56998293541

Mais informações à imprensa sobre a Peróxidos do Brasil